La asociación Contracultura organiza la 16ª edición de Cortogenial 2025 del 17 al 25 de octubre en el Teatro Circo dePuente Genil. La…
Noviembre Flamenco en Puente Genil.
Puente Genil celebra el “Noviembre Flamenco 2025” con motivo del Día Internacional del Flamenco.
El Ayuntamiento de Puente Genil ha organizado una completa programación con motivo del Día Internacional del Flamenco, que se conmemora el 16 de noviembre con el título “Noviembre Flamenco 2025.”
Del 8 al 22 de noviembre nuestra localidad acogerá distintas actividades gratuitas combinando formación, arte, reflexión y espectáculos en torno a este patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El programa arranca el sábado, 8 de noviembre con una master class de guitarra a cargo de Rafael Rodríguez “El Cabeza”, que se celebrará en el Casino Pontanés dentro del “Aula Flamenca Fosforito”.
Entre los días 10 y 26 de noviembre, la Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí” traerá a la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” la exposición “Genealogía Flamenca,” de la pintora cordobesa Julia Hidalgo.
El 14 de noviembre, el investigador Miguel Ángel Jiménez ofrecerá la conferencia “Fosforito, una obra maestra” en el Espacio Multiusos de la Plaza de Abastos del Paseo del Romeral, y el 16 de noviembre tendrá lugar una de las citas más esperadas, la actuación de “El Pele” en el Teatro Circo a las 20:00 horas.
El broche final lo pondrán las master class de baile flamenco con la bailaora y coreógrafa Susana Lupiáñez Pinto, La Lupi que se impartirán los días 21 y 22 de noviembre en la Academia “Sens” de Puente Genil, abiertas a todos los públicos y con niveles medio y avanzado.




